Hola!
Yo soy súper novato en todo esto. De hecho todavía no he hecho todas las pruebas que quiero hacer para decidirme por una plataforma de screencasting en directo.
Creo que para una quedada virtual el stack de la VirtualJUG es perfecto. Se me ocurren dos problemas:
- Límite de asistentes al Hangout (creo que eran 14 ¿?)
- No se puede interactuar en directo con la audiencia
Para lo primero no se me ocurre ninguna solución pero para lo segundo, un asistente al Hangout puede ponerse el sombrero de "presentador/moderador" y retransmitir en directo su pantalla en Twitch. De esa manera solo hay un retraso de varios segundos en la emisión en directo y el presentador puede estar pendiente de los comentarios en el chat y moderar la sesión, metiendo preguntas de la gente.
Para hacerlo, lo suyo es usar software como Open Broadcaster Studio. Es muy fácil de configurar y negocia la retransmisión directamente con Twitch, Youtube, etc.
A nivel técnico esto es lo que os puedo contar.
Para mi la clave de este tipo de eventos es el contenido. En Donosti tenemos la experiencia de haber organizado The Mêlée2 durante algunos años. Su éxito y, al mismo tiempo, su mayor defecto es que no había una gestión centralizada de contenidos. Fomentábamos que quien quisiera organizar un evento lo hiciera y punto. The Mêlée buscaba un lugar para la quedada y la anunciaba en su web pero todo lo demás era responsabilidad de quienes presentaban. Si alguien quería hablar de algo, nos avisaba y listo.
Este modelo ha funcionado súper bien mientras ha habido personas motivadas por contar su historia o por buscar alguien que se la contara pero puede caer en el olvido si no hay suficiente continuidad o cuando ya todo hemos contado nuestra película y ya nos conocemos bastante bien. Al final, la comunidad de Donosti no es tan grande
Ya veis que no organizamos ninguna Mêlée desde 2015.
Centrar el tiro de un evento proactivamente (aunque sea virtual), buscar ponentes, etc. es algo que requiere mucha energía y dedicación. Yo prefiero el modelo de The Mêlée porque reparte de una manera más equitativa esta carga y porque en cierto modo refleja la motivación real de la comunidad a hacer cosas.