Como se ha comentado por aquí, creo que depende del tipo de empresa. Después de más de 20 años en esto he trabajado en algunas empresas en las que la progresión era prácticamente imposible si no dejabas de programar y te dedicabas a la gestión, pero hay de todo.
Desde hace varios años trabajo únicamente en empresas del grupo del “no”, pero claro, cuanto más progresas, más tienes que justificar que el tiempo que dedicar al código tiene sentido desde un punto de vista económico.
Lo que si que he observado al menos en mi caso es que conforme vas adquiriendo experiencia, más capacidad tienes para aportar valor en escenarios relacionados con la toma de decisiones además de a escribir código.
A lo que me refiero es que es posible que no tenga sentido que dediques el 100% de tu tiempo a desarrollar sencillamente porque puedes aportar mucho en otras áreas. No confundir esto con el “ya no toco código en ningún momento”.
Por supuesto, también está el caso de las personas que prefieren abandonar el código y dedicarse a la gestión. Yo lo sigo viendo desde un punto de vista de aporte de valor. Querer abandonar el código no implica ser buen gestor, hay mucho cafre por ahí suelto en todos los ámbitos 